USD
USA dollar
COP
Peso Colombiano
MXN
Peso Mexicano
USD
USA dollar
COP
Peso Colombiano
MXN
Peso Mexicano

Blog

¿Qué tan presente es tu pasado? (Ejercicio)

Cada experiencia que vivimos a lo largo de nuestra vida puede dejar una huella permanente en nosotros y sin importar si la hemos definido como positiva o negativa, dicha experiencia puede influenciar la forma en como vivimos nuestra vida. Mientras algunas experiencias influencian la manera en cómo nos definimos a nosotros mismos, otras nos ayudan a crear una imagen del mundo que nos rodea y cada una de ellas forjan la “realidad” en la que vivimos día a día. De esta forma forjamos creencias sobre nuestras capacidades, oportunidades, opciones en la vida y lo que podremos alcanzar en definitiva en ella.  Las creencias que formamos definen como nosotros pensamos, nos sentimos y actuamos en cada situación que se nos presenta el día de hoy y esto define la calidad de los resultados que estamos obteniendo constantemente. Existen teorías psicodinámicas que afirman que muchas de nuestras percepciones, opiniones creencias e ideologías son formadas a través de una variedad de experiencias pasadas. Las cuales podemos recordar (subconscientemente) y otras pueden haber sido olvidadas (las cuales permanecen en nuestro inconsciente). Nuestro pasado tiene la capacidad de construirnos o destruirnos.   En procesos de coaching este es uno de los temas principales que trato con mis clientes, ya que, frecuentemente, son nuestras experiencias en la juventud las que nos han llevado a tener una imagen distorsionada de nuestras capacidades personales devaluando nuestro valor intrínseco, limitando nuestro potencial y evitando que podamos vivir el tipo de vida que queremos y merecemos vivir. A menudo las personas buscan simplemente ignorar lo sucedido y pretender que todo está bien, lo cual puede ser incluso más dañino que la misma experiencia. Para poder dejar el pasado donde pertenece necesitamos ser conscientes del significado que le hemos dado a las experiencias que hemos tenido y como este significado está influenciando nuestra forma de pensar, sentir y actuar. Partiendo de esto nosotros podremos determinar si cambiamos dicho significado para transformar la forma en como vivimos actualmente. Tanto con mis clientes como en mi propia vida he visto los efectos desastrosos que puede tener una interpretación errada de nuestras experiencias y como puede distorsionar la imagen que tenemos de nosotros mismos y de todo lo que podemos alcanzar en nuestra vida. Es por esta razón que te invito el día de hoy a hacer el siguiente ejercicio y te permitas generar claridad de que tan presente es tu pasado… Hoy quiero compartir contigo un ejercicio que uso constantemente con mis clientes y forma parte de las herramientas que en el entrenamiento para facilitador de cambio en mi academia. En este entrenamiento les enseño a mis estudiantes de forma práctica a como aplicar herramientas de coaching en un proceso de cambio tanto personal como con sus propios clientes. Este ejercicio es solo para ti y será de utilidad solo si eres capaz de responder honestamente a estas preguntas. Identifica un recuerdo que hasta el día de hoy sientas que te pesa. ¿Cuáles son las impresiones respecto a ti mismo en este recuerdo? ¿Cuáles son las impresiones que tienes de cada una de las personas que están asociadas con este recuerdo memoria? ¿Cómo ha influenciado este recuerdo la forma en que te ves, tus comportamientos, decisiones y acciones en tu vida? ¿Cómo crees que esa experiencia ha impactado la forma en cómo te relacionas contigo mismo hoy en día? ¿Cómo crees que esa experiencia ha impactado la forma en que te relacionas con otras personas hoy en día? A partir de este momento y mirando hacia atrás. ¿Qué has aprendido respecto al efecto que tu pasado tiene en tu presente? ¿Qué nuevas perspectivas has adquirido?   Con ayuda de este ejercicio podemos comenzar a generar un cambio de perspectiva, aumentar nuestra conciencia sobre la situación actual en nuestra vida y empezar a generar nuevas alternativas de acción que nos permitan llegar a resultados diferentes. Se consciente que el proceso de cambio requiere de tiempo y son diferentes las herramientas y técnicas que podemos usar para poder llegar al fin al estilo y calidad de vida que deseamos obtener. Si quieres aprender a como generar cambios permanentes partiendo de esta consciencia superior de ti mismo, te invito a participar en nuestro entrenamiento en vivo para convertirte en un facilitador de cambio. Toda la información la encuentras aquí: Bootcamp en Coaching de Vida   ¡Comparte este mensaje con los tuyos!

¿Qué tan presente es tu pasado? (Ejercicio) Leer más »

¿De que sirve la autoregulación emocional?

¿Cuántas veces no has perdido los estribos en una discusión y has dicho cosas de las cuales te has arrepentido después?

¿Cuántas veces te has dejado llevar por el impulso, por la rabia, la frustración, el miedo o la euforia y has tomado decisiones que al final no han sido buenas para ti?

Frecuentemente permitimos que nuestras emociones tomen control sobre nosotros y las culpamos, pues asumimos que ellas son las culpables de que no podamos tener la vida que queremos. Esto simplemente no es verdad. Somos nosotros quienes, con nuestra falta de responsabilidad, no hemos aprendido a autorregularnos de tal manera que podamos gestionar mejor nuestras emociones.

¿De que sirve la autoregulación emocional? Leer más »

LA CALIDAD DE TU DÍA COMIENZA CON TU PRIMER PENSAMIENTO

Espero que hoy te hayas despertado con la mejor energía para comenzar el día y que puedas sacar el mayor provecho de todo lo que hagas hoy.

Si no es así, si te sienten sin ganas, perezoso, aburrido, frustrado o molesto, quiero que pienses que fue lo primero que pensaste al levantarse el día de hoy.

Dijiste algo como: “Ach, no tengo ganas de levantarme”, “¿Qué pereza ir a estudiar?”, “¿hoy va a ser un día terrible?” o ¿pensaste algo similar a las anteriores expresiones…?

LA CALIDAD DE TU DÍA COMIENZA CON TU PRIMER PENSAMIENTO Leer más »